Skip to content

Terapia de Lenguaje en Costa Rica

El equipo de Terapia de Lenguaje en Costa Rica del Grupo Poïesis, se encarga de la evaluación, diagnóstico e intervención de diferentes problemáticas asociadas al lenguaje y los procesos de comunicación, en niños, adolescentes y adultos.

Nuestro Equipo Administrativo está a su disposición, para brindar una asesoría personalizada y que pueda agendar su sesión de Terapia de Lenguaje en Costa Rica.

Terapia de Lenguaje en Costa Rica

El objetivo de la Terapia de Lenguaje en Costa Rica, es trabajar diferentes problemáticas relacionadas con el desarrollo del lenguaje, las habilidades y procesos comunicativos.

Terapia de lenguaje en Costa Rica
Terapia de Lenguaje en Costa Rica

En Terapia de Lenguaje trabajamos problemáticas asociadas a la deglución, dificultades en el desarrollo del habla y alteraciones en la voz o audición, con el fin de poder aliviar los síntomas relacionados o de generar estrategias para mejorar la calidad de vida teniendo en cuenta las condiciones especiales de cada persona.

Es preciso resaltar que los aspectos comunicativos son fundamentales, tanto para los procesos de aprendizaje, como para el desarrollo integral y la vida en sociedad, por lo que cualquier signo de alteración en el lenguaje y habilidades comunicativas, es un indicio de que es necesaria la asistencia a Terapia de Lenguaje en Costa Rica.

Terapeuta de lenguaje en Costa Rica | Valeria Arce

Valeria Arce - Terapeuta de Lenguaje en Costa Rica
Valeria Arce – Terapeuta de Lenguaje en Costa Rica. Código: CTCR-TL-0881

Valeria Arce, es la Terapeuta de Lengua en Costa Rica del Grupo Poïesis, está agremiada al Colegio de Terapeutas de Costa Rica, con el Código: CTCR-TL-0881.

Valeria Arce tiene sus títulos de Bachiller y Licenciada en Terapia de Lenguaje, de la Universidad Santa Paula. Además, cuenta con una Especialización en en Intervención de la Persona Adulta Mayor con Síndromes Demenciales.

Adicional a lo anterior, estos son algunos de los Cursos y formaciones que ha realizado Valeria Arce, encargada de Terapia de Lenguaje en Costa Rica:

  • Lenguaje en señas I y II – Lesco – Universidad de Costa Rica y Universidad Santa Paula
  •  Deglución y Apraxia del habla: Octubre y Noviembre (2017)
  • Redacción y Ortografía: Agosto – Diciembre (2017)
  • Trastornos Motores del Habla: Enero – Abril (2018)
  • Trastorno del Espectro del Autismo: Modalidades de intervención – Open Class Academy: Noviembre 2021 – Febrero 2022
  • Gestión y manejo de desechos sólidos hospitalarios y técnica aséptica médica y quirúrgica (2018)
  • Uso de Guías de Lengua en Terapia del Lenguaje – Citec Sk: Octubre (2018)
  • Expectativas y estrategias del habla y lenguaje en personas con síndrome de Down – National Down Syndrome Congress (2019)
  • Tartamudez Infantil: De la teoría a la práctica clínica – Open Class Academy: Julio 2021 – Octubre2021
  • Alimentación pediátrica y educación para la deglución PFASE – Mayo (2020)
  • Trastorno del Espectro Autista Aprendo y Construyo – Citec Sk: Junio (2020)
  • Entrenamiento en el uso del Test de Moca en Deterioro Cognitivo – Grupo Sinapsis: Octubre (2019)
  • Adulto Mayor, Orientaciones Prácticas para el Terapeuta del Lenguaje – Citec Sk: Julio (2020)
  • Terapia del Lenguaje y las Enfermedades Neurodegenerativas – Citec Sk: Agosto – Septiembre (2020)
  • Estrategias de intervención en pacientes con Trastorno del Espectro Autista – Citec Sk: Mayo 2021
  • Valoración Geriátrica Integral – Agosto 2022

Asimismo, Valeria Arce tiene gran experiencia en Terapia de Lenguaje en Costa Rica dirigida a niños y adultos mayores.

¿Quiénes van a Terapia de Lenguaje?

Existen múltiples razones por las que una persona debería asistir a Terapia de Lenguaje. Es importante resaltar que aunque es un servicio que casi siempre es orientado hacia los niños, la Terapia de Lenguaje en Costa Rica también resulta útil para adolescentes y adultos que no han superado algún problema en el habla o el lenguaje, o que lo desarrollan a causa de accidentes.

Terapia de lenguaje
Terapia de Lenguaje Costa Rica

La comunicación fue el motor que detonó la civilización, asimismo, el desarrollo del lenguaje es el que nos permite interactuar efectivamente en sociedad, y es por esto que si una persona tienen alguna dificultad en estas áreas puede ver truncado su desarrollo integral. De este modo, asistir a Terapia de Lenguaje de modo oportuno, es lo mejor que puedes hacer para mejorar la calidad de vida de una persona.

A la luz de lo anterior, la Terapia de Lenguaje en Costa Rica, es ideal para:

  • Alteraciones asociadas con trastornos en la articulación y reproducción de sonidos (disglosia, dislalia o disartria)
  • Alteraciones asociadas con trastornos de la fluidez del habla, también conocidos como tartamudez
  • Alteraciones asociadas con trastornos en la voz (disfonías).
  • Alteraciones relacionadas con trastornos asociados a la alimentación, tales como las alteraciones de la deglución o la la disfagia.
  • Alteraciones asociadas a la lectura y la escritura (disortografía, dislexia o disgrafía)
  • Problemáticas asociadas con alteraciones en la expresión o comprensión del lenguaje (trastornos del lenguaje, retrasos en el habla o trastornos neurodegenerativos)
  •  Problemas en la asimilación del nivel pragmático del lenguaje, (Dificultad en la asimilación del lenguaje adaptado y aceptado por la sociedad)

Terapia de lenguaje para adultos

La Terapia de Lenguaje, como mencionamos anteriormente, casi siempre se asocia con el trabajo infantil, no obstante son muchos los adultos que asisten a Terapia de Lenguaje en Costa Rica por problemas en el habla desarrollados en la adultez o para mejorar sus habilidades comunicativas.

Terapias de Lenguaje
Terapia de Lenguaje en Costa Rica

Algunas de las razones por las que los adultos asisten a Terapia de Lenguaje en Costa Rica, son: pérdida repentina del habla producto de accidentes neurológicos. Asimismo, profesionales que trabajan con la voz como cantantes, locutores o conferencistas que quieren mejorar el manejo de su voz, o desarrollo de tartamudez tardía en la adolescencia o adultez.

En Terapia de Lenguaje para adultos se realiza una evaluación, en la búsqueda de encontrar el origen, las áreas afectadas y el alcance del déficit. Posteriormente, después de tener un diagnóstico, se realizará un plan terapéutico enfocado a objetivos específicos. Normalmente se trabaja en torno a aspectos asociados con la voz, la fluidez, la articulación, el lenguaje receptivo y el lenguaje expresivo.

Para qué asistir a Terapia de Lenguaje en Costa Rica

El lenguaje es todo un sistema, conformado por diferentes subsistemas, de este modo, si se presenta una alteración en uno de ellos, se pueden ver afectados otros procesos necesarios para el desarrollo integral de un ser humano.

Los problemas en el lenguaje pueden afectar los procesos cognitivos, teniendo en cuenta que la comprensión, desarrollo de pensamiento y procesos de aprendizaje están atravesados por la palabra. Teniendo en cuenta esto, si la persona tiene anomalías en el lenguaje o en su capacidad de comunicación puede presentar alteraciones a la hora de comprender el mundo, además de ver afectados sus procesos de educación y socialización.

Terapeuta de lenguaje en Costa Rica

En las sesiones de Terapia de Lenguaje en Costa Rica se intervienen problemas del habla procesos de comunicación y procesos de significación, pero además se estimulan diversas habilidades orientadas a que las personas puedan adaptarse de modo más efectivo a diferentes entornos.

En conclusión, asistir a Terapia de Lenguaje en Costa Rica, no es solo una herramienta para tratar problemas específicos del lenguaje, sino que es un servicio de acompañamiento efectivo para que las personas puedan fortalecer sus procesos de comunicación y mejorar su calidad de vida.

Además es un espacio ideal para identificar si existen otros síntomas subyacentes y es necesaria la intervención de otros profesionales que puedan contribuir a aliviar o tramitar los síntomas adecuadamente. Con esto nos referimos por ejemplo, a que en algunos casos pueden existir problemáticas como traumas emocionales o condiciones especiales como el Asperger o TDAH que indicarían la necesidad de asistir a Terapia Psicológica.

¿Cómo saber si mi hijo necesita Terapia de Lenguaje?

Cuando hablamos de problemas de lenguaje, estos se pueden ver evidenciados fácilmente en el habla y en la escritura, no obstante, para muchos padres resulta complejo determinar cuándo llevar a sus hijos a Terapia de Lenguaje, porque asocian las anomalías como problemas normales y esperan simplemente que esto se solucione con el pasar del tiempo.

Terapeutas de lenguaje
Terapeuta de Lenguaje en Costa Rica

Es por esto que a veces se dificulta el reconocimiento de las señales que funcionan como indicios de que un niño necesita Terapia de Lenguaje.

En términos generales estas son algunas de las señales que indican que un niño debe asistir a Terapia de Lenguaje en Costa Rica:

  • Habla de un modo infantilizado, como si fuera un niño más pequeño, de modo que es difícil que lo comprendan sus profesores, compañeros y otras personas que no pertenecen a su familia.
  • Cuenta con muy poco léxico, es decir que, usa muy pocas palabras a la hora de comunicarse.
  • Usa un lenguaje telegráfico, dentro de sus conversaciones no usa conectores, artículos o pronombres.
  • Se expresa más por señas y gestos, evitando usar las palabras.
  • Prefiere usar algunos sonidos que le resulta más fácil pronunciar. Dice “Tasa” en lugar de “Casa”, o “Toto” en lugar de “Coco”
  • Distorsiona el lenguaje, creando palabras propias o usos del lenguaje que nadie entiende.
  • Repite varias veces una silaba o palabra antes de decir una oración completa.
  • Tiene problemas o cambios en la voz de modo frecuente.
  • Respira todo el tiempo con la boca abierta.

Estas son las razones principales por las que es necesario asistir a Terapia de Lenguaje en Costa Rica. También existen casos en que será recomendado por profesionales como profesores, médicos, psicoterapeutas, o por familiares que se percatan en las dificultades en torno al lenguaje de los niños.

Fecha de actualización: (17 de Diciembre 2022 KA)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEnglish
Abrir Chat
1
¿Hablamos?
Somos Grupo Poïesis
Hola 👋🏻

Es un gusto tenerte por acá. Te damos la bienvenida a Poïesis.

Cuéntenos, ¿en qué podemos ayudarle?. Será un gusto poder Orientarle, nos vemos en la siguiente ventana 🚪 👉🏻 📱